Blog

Categorías

Comunidad docentes

Innovación pedagógica

Impacto en la enseñanza y aprendizaje

Evidencias destacadas

Digitalización y tecnología educativa

Desarrollo y actualización docente

Lo más reciente

Claves para el aprendizaje colaborativo
Leer más >>
El marco que transforma la práctica educativa
Leer más >>
Nuestro acompañamiento pedagógico en el Colegio Monteverde
Leer más >>
Fomentando el aprendizaje significativo en México
Leer más >>
Desarrollo de habilidades docentes en el Colegio Metodista
Leer más >>
Transformando una comunidad educativa en una de aprendizaje
Leer más >>
Potenciando la innovación pedagógica en la Fundación Mier y Pesado
Leer más >>
Gamificación en la formación del docente
Leer más >>
Sensibilización de las metodologías educativas de TeachersPRO
Leer más >>
Educación en Finlandia: un referente para los docentes actuales
Leer más >>

Midiendo el Impacto de EdTech

April 24, 2025

Instituto Escalae

En el Learning Bytes Festival se debatió uno de los mayores retos que enfrenta el sector educativo: ¿Las soluciones EdTech realmente funcionan? ¿Cómo medir su éxito más allá del compromiso y la tasa de finalización?

La complejidad de medir el impacto en EdTech

Según la UNESCO, existen más de 100,000 productos EdTech en el mundo, pero muchos no están adecuadamente evaluados. A menudo, el éxito se mide por el uso y el compromiso, pero no necesariamente por el aprendizaje significativo. Esto plantea una pregunta crítica: ¿estamos automatizando prácticas ineficaces mediante la implementación de tecnologías sin un análisis riguroso?

Modelos internacionales para la evaluación del impacto

Varios países ya están avanzando en la creación de ecosistemas colaborativos para la validación de soluciones EdTech:

  • Suecia: Los proveedores pueden formar parte de los Testbeds siempre que sean soluciones establecidas, no startups emergentes.
  • Lituania: Trabajan con partners internacionales para integrar EdTech en las escuelas, las cuales disponen de fondos específicos.
  • Irlanda: El proyecto Learnovate de Trinity College Dublin integra tecnología educativa con rigurosidad académica.
  • Suiza: El EPFL y el Swiss EdTech Collider colaboran en investigaciones y publicaciones académicas basadas en datos reales.
  • Países Bajos: El gobierno ha invertido 80 millones de euros hasta 2030 para fortalecer la educación mediante la tecnología, trabajando directamente con docentes y escuelas.

Claves para un impacto sostenible

Una de las ideas más interesantes fue la de convertir los Testbeds en procesos formativos para los docentes, creando acuerdos claros en torno a la implementación tecnológica. Esto no solo fortalece la capacidad de las escuelas para utilizar tecnología de manera efectiva, sino que también garantiza que el impacto vaya más allá del uso superficial.

El objetivo final no debe ser encontrar una solución perfecta, sino una que permita progresar de manera continua: “Always better, never best”.

Conclusión

El gran riesgo de la tecnología en educación es creer que por el mero hecho de implementarla, el impacto está garantizado. Debemos crear procesos de evaluación rigurosos que se centren en el aprendizaje real y en el empoderamiento de los docentes. Para ello, necesitamos una combinación de evidencia científica, experiencia profesional y un enfoque contextualizado.

¡Conectemos nuestras redes y transformemos juntos la educación!

¿Te ha parecido interesante el artículo?

Conoce otros recursos similares en TeachersPRO®, una plataforma que apoya la formación docente y el desarrollo profesional, generando un impacto positivo en las aulas.

CONOCE MÁS

Te puede interesar

Claves para el aprendizaje colaborativo

Instituto Escalae

En este artículo, exploraremos por qué la comunidad docente es esencial en la educación actual y cómo TeachersPRO ha creado un ecosistema de aprendizaje colaborativo que potencia el desarrollo profesional de los docentes.

Leer más >>

El marco que transforma la práctica educativa

Instituto Escalae

La transformación real del aula no nace de una teoría ni de una moda pasajera. Nace de un cambio profundo en la manera de enseñar a los que enseñan.

Leer más >>

Nuestro acompañamiento pedagógico en el Colegio Monteverde

Instituto Escalae

Conoce cómo realizamos el acompañamiento pedagógico en el Colegio Monteverde para una mejora educativa significativa

Leer más >>