Desafío:
En el desarrollo de este Desafío encontrarás respuestas a cómo se debe enseñar para que los estudiantes aprendan, a partir del uso adecuado y sistemático de enfoques didácticos personalizados que desarrollen todas las inteligencias que poseemos, a través de planteamientos didácticos globales y transversales, mediante la realización de actividades didácticas que faciliten y desarrollen la diversidad de estilos de aprendizajes que nuestro alumnado tiene y necesita desarrollar.
24h aprox. en la Plataforma (Teoría)
21h aprox. en el Aula (Práctica)
* Cátedra Escalae de Innovación Educativa de la Universidad de Málaga
Precios especiales para entidades educativas: contáctanos en vinculacion@teacherspro.com
Inscripción y pago:
Regístrate* y podrás comenzar a utilizar la Plataforma y ser parte de nuestra comunidad profesional de aprendizaje TeachersPro.
*Recuerda que registrarse y acceder como miembro es gratuito. En TeachersPro solo pagas por los Desafíos, a los cuales tendrás acceso para siempre desde tu propio portafolio.
Desarrollando las siguientes habilidades:
Esta habilidad tiene como objetivo orientar, de forma personalizada, el proceso formativo de los estudiantes mediante las inteligencias múltiples.
Con esta habilidad el docente logrará diseñar propuestas de aprendizaje basadas en un enfoque globalizador, a partir del conocimiento de los diversos estadios que se pueden emplear para realizar la transición entre una metodología de clase convencional a otra basada en un enfoque más globalizador.
ESTILOS DE APRENDIZAJE
La habilidad de estilos de aprendizaje tiene el objetivo de identificar adecuadamente los distintos estilos de que disponen los alumnos, con el fin de proponer las actividades más idóneas con la finalidad de promover el uso actividades de todos los estilos, con el fin de no dejar atrás a ningún alumno.
Introducción:
El Desafío de Ritmos y Estilos de Aprendizaje permite al docente dominar metodologías, técnicas y estrategias de enseñanza en secuencias didácticas de carácter inductivo y global, que otorguen el protagonismo al estudiante, que partan de la compleja realidad, y que se propongan vincular y dar sentido a los contenidos curriculares de las diferentes áreas o materias de estudio, para ser aplicados resolviendo situaciones y problemas de la vida diaria.
Este Desafío conlleva un esfuerzo por identificar los estilos de aprendizajes de nuestros estudiantes para desarrollar metodologías, técnicas e instrumentos que respondan de manera adecuada a la diversidad de estilos y formas de aprender que en el salón de clase nos encontramos, con la intención de crear entornos de aprendizaje que respeten y tomen en consideración los factores afectivos, cognitivos, emocionales, sociales, etc.
El material de aprendizaje básico en el Desafío de Ritmos y Estilos de Aprendizaje lo constituyen las descripciones de situaciones de aplicación práctica y una biblioteca amplia de recursos para profundizar en este enfoque.
Objetivos competenciales:
El Desafío de Ritmos y Estilos de Aprendizaje permite:
- Dominar metodologías, técnicas y estrategias de enseñanza, que se desarrollen a partir de secuencias didácticas de carácter inductivo y global, que otorgan el protagonismo al estudiante, que partan de la compleja realidad, y que se propongan vincular y dar sentido a los contenidos curriculares de las diferentes áreas o materias de estudio, para ser aplicados y resolver situaciones y problemas de la vida diaria, aprovechando los conocimientos y avances que la ciencia y la tecnología ponen a nuestra disposición.
- Identificar los estilos de aprendizajes de nuestros estudiantes, para desarrollar metodologías, técnicas e instrumentos que respondan de manera adecuada a la diversidad de estilos y formas de aprender que en el salón de clase nos encontramos.
- Fomentar la creación de un entorno de aprendizaje que respete y tome en consideración los factores afectivos, cognitivos, emocionales, sociales, etc.
Metodología:
A través de un autodiagnóstico personalizado analizaremos y te propondremos el itinerario que mejor se adapte a ti, para trabajar primero las habilidades que más necesitas y así desarrollar tus competencias docentes siguiendo el Desafío que escogiste.
Te propondremos:
- Casos prácticos y diferentes escenarios de la práctica educativa
- Teoría relativa a la temática
- Propuesta de aplicación en tu aula o ámbito de trabajo
- Simulación
- Autoevaluación
- Indicaciones, sugerencias y ejemplos para desarrollar una práctica real, recoger evidencia y compartirla con otros colegas.
Tutorización Ínter-pares:
TeachersPro está diseñada para desarrollar competencias y habilidades docentes a través de la interacción con otros iguales, ampliando el criterio profesional a partir de estudiar y compartir situaciones prácticas en contextos diversos de manera efectiva.
Nuestra gran apuesta es que puedas compartir tus conocimientos y aprendizajes adquiridos con la comunidad TeachersPro formada por colegas de profesión de diferentes partes del mundo, que te consideres un tutor potencial de otros docentes y que veas a otros participantes como tutores potenciales de tu propia formación.
A través de la comunidad TeachersPro podrás solicitar ayuda, así como exponer tus ideas y evidencias de tu práctica, creando un intercambio de conocimiento que favorezca a todas las partes.
Tutorización personalizada:
En caso de que lo necesites, siempre puedes recurrir a nuestro equipo de tutores expertos para ofrecerte retroalimentaciones constructivas y rigurosas sobre tus propias evidencias. Este servicio lo puedes contratar desde la Plataforma en el momento que lo precises.
Comunidad:
Además, tendrás la posibilidad de revisar los portafolios de otros docentes con intereses comunes y compartir evidencias de tu trabajo en la Plataforma TeachersPro.
Certificación:
TeachersPro certifica los conocimientos que vayas adquiriendo a través de un sistema de insignias. Si lo deseas, al finalizar cada Desafío de Aprendizaje podrás obtener una certificación profesional docente de la competencia que has trabajado, por medio de un tutor específico y un reconocimiento de la Finland University (el consorcio de universidades públicas más importante de Finlandia).