Desafío:
La realización de este desafío busca que puedas dominar la obtención de evidencia de los diferentes tipos de aprendizaje que los estudiantes han adquirido, mediante el uso de diferentes técnicas e instrumentos de manera adecuada, para proporcionar un juicio objetivo y tomar decisiones relevantes sobre el refuerzo de los procesos de enseñanza y de aprendizaje en función del avance de cada individuo.
24h aprox. en la Plataforma (Teoría)
21h aprox. en el Aula (Práctica)
* Cátedra Escalae de Innovación Educativa de la Universidad de Málaga
Precios especiales para entidades educativas: contáctanos en vinculacion@teacherspro.com
Inscripción y pago:
Regístrate* y podrás comenzar a utilizar la Plataforma y ser parte de nuestra comunidad profesional de aprendizaje TeachersPro.
*Recuerda que registrarse y acceder como miembro es gratuito. En TeachersPro solo pagas por los Desafíos, a los cuales tendrás acceso para siempre desde tu propio portafolio.
Desarrollando las siguientes habilidades:
TIPOS DE EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO ESCOLAR
Utilizar con precisión los diferentes tipos de evaluación para medir el aprendizaje que se pretende producir en el alumnado.
FUNCIONES DE LA EVALUACIÓN
Utilizar la información obtenida en la evaluación para tomar decisiones con el fin de mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje, los resultados de los estudiantes y, si procede, la implicación de las familias.
INSTRUMENTOS DE LA EVALUACIÓN
Diseñar, seleccionar y aplicar las técnicas e instrumentos adecuados para obtener evidencia de los aprendizajes que va desarrollando cada estudiante, con el objetivo de emitir juicios precisos y tomar decisiones sobre los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Introducción:
La Evaluación Formativa o evaluación auténtica, es la que se lleva a cabo a lo largo de todo el proceso educativo con el fin de ir conociendo cuáles son los aprendizajes que va alcanzando el alumnado. También es un instrumento que permite reflexionar críticamente sobre la eficacia de cada uno de los elementos de dicho proceso (objetivos, contenidos, actividades de aprendizaje, metodologías puestas en juego, naturaleza y validez de las técnicas de evaluación empleadas) para retroalimentar y reconducir del modo más adecuado el proceso de enseñanza-aprendizaje cuando sea necesario mejorarlo.
Mediante el Desafío de la Evaluación Formativa aprenderás a comprobar en qué medida alcanzan los objetivos previstos en el aprendizaje tus estudiantes, más allá de los resultados y calificaciones que se reflejan en la información que facilita la institución fundamentalmente a través del boletín de calificaciones.
Utilizar la asignación de calificaciones como medida única de los resultados de aprendizaje de los estudiantes, tiene algunas consecuencias que pueden ser contraproducentes para el aprendizaje. Sabemos que la intervención del profesor en el aula no es neutra. Es harto conocido que interactuamos más y lo hacemos de manera más positiva con los alumnos y alumnas que consideramos más aventajados que con los que parece que se van quedando atrás en la adquisición de aprendizajes. Otro efecto nada despreciable es el que ejercen las calificaciones sobre el propio alumno en la configuración de su propia autoestima y sus expectativas profesionales y personales. Cuando éstas no se ajustan a lo que se espera de él como estudiante, se produce una pérdida de confianza en sus potencialidades.
De ahí la ineludible necesidad de potenciar la evaluación formativa mediante la observación sistemática de los alumnos, ofrecer una información adecuada al estudiante y a la familia para lograr su compromiso e implicación, así como aportar información relevante para la mejora sistemática del proceso de enseñanza aprendizaje.
En resumen, se trata de entender el proceso evaluador menos como la certificación de unos logros irreversibles y más como un instrumento al servicio del profesorado y del alumnado. Al servicio del profesorado, porque le ha de ofrecer información crítica que le sirva para retroalimentar el proceso de enseñanza-aprendizaje con el fin de mejorarlo. Al servicio del alumnado, porque le ha de permitir conocer, con la mayor aproximación posible, cuál es su posición en el camino hacia el logro de los objetivos educativos.
Objetivos competenciales:
El desafío de la Evaluación Formativa permite:
- Comprobar en qué medida tus estudiantes alcanzan los objetivos previstos en su aprendizaje, más allá del resultado de la evaluación académica.
- Diseñar estrategias para la observación sistemática de los alumnos en todo el proceso de aprendizaje.
- Materializar registros que permitan seguir la evolución del aprendizaje de cada uno, con el fin de ir conociendo cuáles son los aprendizajes que va realizando.
- Utilizar la evaluación como un instrumento de crítica de cada uno de los elementos del proceso formativo (objetivos, contenidos, actividades de aprendizaje, metodologías puestas en juego, naturaleza y validez de las técnicas de evaluación empleadas) para reconducir el proceso de enseñanza-aprendizaje para mejorarlo.
- Concebir la evaluación como proceso de recogida de información acerca de los progresos realizados por el alumnado.
- Concebir la evaluación como un proceso de mejora.
Metodología:
A través de un autodiagnóstico personalizado analizaremos y te propondremos el itinerario que mejor se adapte a ti, para trabajar primero las habilidades que más necesitas y así desarrollar tus competencias docentes siguiendo el Desafío que escogiste.
Te propondremos:
- Casos prácticos y diferentes escenarios de la práctica educativa
- Teoría relativa a la temática
- Propuesta de aplicación en tu aula o ámbito de trabajo
- Simulación
- Autoevaluación
- Indicaciones, sugerencias y ejemplos para desarrollar una práctica real, recoger evidencia y compartirla con otros colegas.
Tutorización Ínter-pares:
TeachersPro está diseñada para desarrollar competencias y habilidades docentes a través de la interacción con otros iguales, ampliando el criterio profesional a partir de estudiar y compartir situaciones prácticas en contextos diversos de manera efectiva.
Nuestra gran apuesta es que puedas compartir tus conocimientos y aprendizajes adquiridos con la comunidad TeachersPro formada por colegas de profesión de diferentes partes del mundo, que te consideres un tutor potencial de otros docentes y que veas a otros participantes como tutores potenciales de tu propia formación.
A través de la comunidad TeachersPro podrás solicitar ayuda, así como exponer tus ideas y evidencias de tu práctica, creando un intercambio de conocimiento que favorezca a todas las partes.
Tutorización personalizada:
En caso de que lo necesites, siempre puedes recurrir a nuestro equipo de tutores expertos para ofrecerte retroalimentaciones constructivas y rigurosas sobre tus propias evidencias. Este servicio lo puedes contratar desde la Plataforma en el momento que lo precises.
Comunidad:
Además, tendrás la posibilidad de revisar los portafolios de otros docentes con intereses comunes y compartir evidencias de tu trabajo en la Plataforma TeachersPro.
Certificación:
TeachersPro certifica los conocimientos que vayas adquiriendo a través de un sistema de insignias. Si lo deseas, al finalizar cada Desafío de Aprendizaje podrás obtener una certificación profesional docente de la competencia que has trabajado, por medio de un tutor específico y un reconocimiento de la Finland University (el consorcio de universidades públicas más importante de Finlandia).