Desafío:
Competencia Digital del docente

Mediante este Desafío aprenderás a diseñar, elegir e implementar recursos tecnológicos que ayudan a fortalecer, desarrollar y enriquecer los procesos de enseñanza y de aprendizaje, aplicando distintos e innovadores métodos para generar conocimiento, promover la motivación e incrementar las expectativas de tus estudiantes, para mejorar la calidad de sus aprendizajes.

45h Online con Reconocimiento Académico*:

24h aprox. en la Plataforma (Teoría)
21h aprox. en el Aula (Práctica)

* Cátedra Escalae de Innovación Educativa de la Universidad de Málaga

75€ – Precio para docentes particulares.
Precios especiales para entidades educativas: contáctanos en vinculacion@teacherspro.com

Inscripción y pago:

Regístrate* y podrás comenzar a utilizar la Plataforma y ser parte de nuestra comunidad profesional de aprendizaje TeachersPro.

¡Matricularme ahora!

*Recuerda que registrarse y acceder como miembro es gratuito. En TeachersPro solo pagas por los Desafíos, a los cuales tendrás acceso para siempre desde tu propio portafolio.

Desarrollando las siguientes habilidades:

COMPETENCIA DIGITAL DEL DOCENTE

Identificar, valorar y mejorar la propia competencia digital como parte de la función docente.

CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE RECURSOS DIGITALES

Crear actividades de aprendizaje que favorezcan el uso de recursos de la web seleccionados y evaluados con criterios rigurosos.

FLIPPED LEARNING: CÓMO DAR LA VUELTA A LAS CLASES

Conocer, diseñar materiales y estrategias, y poner en práctica el modelo Flipped Learning en el aula, actuando como guía del grupo durante todo el proceso.

Introducción:

Comprendiendo la importancia de este tema, la mayoría de los países han desarrollado distintos modelos que promueven el uso pedagógico de las tecnologías en función de la calidad de los aprendizajes de sus estudiantes. Se puede mencionar el proyecto Creative Classroom Research (CCR) de la Unión Europea, Educalab (España) con su Marco Común de Competencias Digitales Docentes y el de la UNESCO OREALC (para América Latina y el Caribe) en su definición de Competencias y Estándares TIC desde una perspectiva pedagógica.

No obstante, aun cuando cada país ha definido estas competencias para sus docentes de forma distinta, todos ellos comparten con todos los demás el desafío más importante que tiene la educación en este nuevo siglo: favorecer un uso pedagógico de la tecnología, fortaleciendo las capacidades y competencias de los profesores para innovar su práctica, tanto cuanto ésta enriquece la experiencia de aprendizaje de los estudiantes, viéndose reflejado en sus resultados.

Este desafío permite que el profesor conozca, elija (fundamentando su decisión pedagógica), implemente y evalúe la selección y puesta en marcha de recursos tecnológicos que apunten al logro de aprendizajes más enriquecidos, en ambientes más motivantes y con resultados de mayor calidad para sus estudiantes. Todo esto, no cabe duda, enriquecerá también la propia práctica del docente.

Objetivos competenciales:

El Desafío de Competencia Digital Docente propone desarrollar tu capacidad docente para:

  1. Comprender el aporte del uso de las TIC en función del aprendizaje de los estudiantes
  2. Elegir aquellos recursos tecnológicos que responden de mejor manera a las características de tus estudiantes y las condiciones del centro donde trabajas
  3. Implementar los recursos tecnológicos durante el proceso de aprendizaje de tus estudiantes
  4. Enriquecer tu práctica docente incorporando nuevos elementos y estrategias que promueven interés, motivación y nuevas formas de realizar tus clases.

Metodología:

A través de un autodiagnóstico personalizado analizaremos y te propondremos el itinerario que mejor se adapte a ti, para trabajar primero las habilidades que más necesitas y así desarrollar tus competencias docentes siguiendo el Desafío que escogiste.

Te propondremos:

  • Casos prácticos y diferentes escenarios de la práctica educativa
  • Teoría relativa a la temática
  • Propuesta de aplicación en tu aula o ámbito de trabajo
  • Simulación
  • Autoevaluación
  • Indicaciones, sugerencias y ejemplos para desarrollar una práctica real, recoger evidencia y compartirla con otros colegas.

Tutorización Ínter-pares:

TeachersPro está diseñada para desarrollar competencias y habilidades docentes a través de la interacción con otros iguales, ampliando el criterio profesional a partir de estudiar y compartir situaciones prácticas en contextos diversos de manera efectiva.

Nuestra gran apuesta es que puedas compartir tus conocimientos y aprendizajes adquiridos con la comunidad TeachersPro formada por colegas de profesión de diferentes partes del mundo, que te consideres un tutor potencial de otros docentes y que veas a otros participantes como tutores potenciales de tu propia formación.

A través de la comunidad TeachersPro podrás solicitar ayuda, así como exponer tus ideas y evidencias de tu práctica, creando un intercambio de conocimiento que favorezca a todas las partes.

Tutorización personalizada:

En caso de que lo necesites, siempre puedes recurrir a nuestro equipo de tutores expertos para ofrecerte retroalimentaciones constructivas y rigurosas sobre tus propias evidencias. Este servicio lo puedes contratar desde la Plataforma en el momento que lo precises.

Comunidad:

Además, tendrás la posibilidad de revisar los portafolios de otros docentes con intereses comunes y compartir evidencias de tu trabajo en la Plataforma TeachersPro.

Certificación:

TeachersPro certifica los conocimientos que vayas adquiriendo a través de un sistema de insignias. Si lo deseas, al finalizar cada Desafío de Aprendizaje podrás obtener una certificación profesional docente de la competencia que has trabajado, por medio de un tutor específico y un reconocimiento de la Finland University (el consorcio de universidades públicas más importante de Finlandia).

Matricúlate en el Desafío
Competencia Digital Docente

¡Matricularme ahora!