Desafío:
Comunidades de aprendizaje

Este Desafío te prepara para desarrollar actividades de aprendizaje que involucren a todos los agentes educativos del contexto, aprovechando los medios y recursos que proporcionan las alianzas institucionales, y tomando como protagonista el docente que reflexiona sobre su práctica, analizando los resultados de sus estudiantes, para autoformarse profesionalmente y satisfacer las expectativas de la comunidad educativa.

45h Online con Reconocimiento Académico*:

24h aprox. en la Plataforma (Teoría)
21h aprox. en el Aula (Práctica)

* Cátedra Escalae de Innovación Educativa de la Universidad de Málaga

75€ – Precio para docentes particulares.
Precios especiales para entidades educativas: contáctanos en vinculacion@teacherspro.com

Inscripción y pago:

Regístrate* y podrás comenzar a utilizar la Plataforma y ser parte de nuestra comunidad profesional de aprendizaje TeachersPro.

¡Matricularme ahora!

*Recuerda que registrarse y acceder como miembro es gratuito. En TeachersPro solo pagas por los Desafíos, a los cuales tendrás acceso para siempre desde tu propio portafolio.

Desarrollando las siguientes habilidades:

DESARROLLO DE COMUNIDADES DE APRENDIZAJE

Reconocer, valorar y desarrollar actividades pedagógicas que involucran a los diferentes colectivos, grupos e instituciones del entorno en las actividades educativas del profesor y del centro, en función de enriquecer y promover la calidad y pertinencia de los aprendizajes de sus estudiantes.

USO DE ALIANZAS INSTITUCIONALES

Identificar y planificar actividades de aprendizaje utilizando como recursos didácticos las diferentes alianzas con las que cuenta el centro educativo, con el fin de lograr los objetivos esperados teniendo en cuenta la calidad del aprendizaje de los estudiantes.

MEJORA CONTINUA DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA

Realizar modificaciones en la práctica docente que tiendan a la mejora continua, tomando las decisiones pedagógicas oportunas y pertinentes basadas en la información que proviene del sistema de evaluación docente considerando el nivel de satisfacción y cumplimiento de las expectativas del conjunto de la comunidad educativa.

Introducción:

El Desafío de Comunidades de Aprendizaje permite al docente diversificar y aprovechar las fuentes y formas de saber que aportan los diferentes colectivos, voluntarios, grupos e instituciones del entorno escolar, en el desarrollo de las actividades educativas resulta de vital importancia para alcanzar las metas institucionales, a partir de una planificación innovadora que identifica y aprovecha los medios y alianzas que desde la escuela se pueden establecer con el entorno, buscando transformar el aula en un espacio de encuentro flexible, deslocalizado y abierto que aprovecha los espacios naturales de aprendizaje que existen en su entorno, próximo y remoto, y que agregan valor a la calidad de la enseñanza que se imparte.

Este Desafío exige tomar decisiones pertinentes y fundamentadas en evidencias, lo más rigurosas posibles, a partir del uso de técnicas e instrumentos diversos, que nos ayuden a recoger información relevante sobre las prácticas de enseñanza y, sobre todo, sobre los aprendizajes de los estudiantes, que iluminen el camino de la formación docente, para una mejora sistemática la práctica de cada docente en su aula.

El material de aprendizaje básico en el Desafío de Comunidades de Aprendizaje lo constituyen las descripciones de situaciones de aplicación práctica y una biblioteca amplia de recursos para profundizar en este enfoque.

Objetivos competenciales:

El Desafío de Comunidades de Aprendizaje permite:

  • Diversificar y aprovechar las fuentes y formas de saber que aportan los diferentes colectivos, voluntarios, grupos e instituciones del entorno escolar, en el desarrollo de las actividades educativas resulta de vital importancia para alcanzar las metas institucionales.
  • Planificar el currículum escolar mediante la identificación y aprovechamiento de los medios y alianzas que desde la institución educativa se pueden establecer con el entorno.
  • Transformar el aula en un espacio de encuentro flexible, deslocalizado y abierto que aprovecha los espacios naturales de aprendizaje que existen en su entorno, próximo y remoto, y que agregan valor a la calidad de la enseñanza que se imparte.
  • Tomar decisiones pertinentes y fundamentadas en evidencias, a partir del uso de técnicas e instrumentos diversos, para recoger información relevante sobre las prácticas de enseñanza y, sobre todo, sobre los aprendizajes de los estudiantes.

Metodología:

A través de un autodiagnóstico personalizado analizaremos y te propondremos el itinerario que mejor se adapte a ti, para trabajar primero las habilidades que más necesitas y así desarrollar tus competencias docentes siguiendo el Desafío que escogiste.

Te propondremos:

  • Casos prácticos y diferentes escenarios de la práctica educativa
  • Teoría relativa a la temática
  • Propuesta de aplicación en tu aula o ámbito de trabajo
  • Simulación
  • Autoevaluación
  • Indicaciones, sugerencias y ejemplos para desarrollar una práctica real, recoger evidencia y compartirla con otros colegas.

Tutorización Ínter-pares:

TeachersPro está diseñada para desarrollar competencias y habilidades docentes a través de la interacción con otros iguales, ampliando el criterio profesional a partir de estudiar y compartir situaciones prácticas en contextos diversos de manera efectiva.

Nuestra gran apuesta es que puedas compartir tus conocimientos y aprendizajes adquiridos con la comunidad TeachersPro formada por colegas de profesión de diferentes partes del mundo, que te consideres un tutor potencial de otros docentes y que veas a otros participantes como tutores potenciales de tu propia formación.

A través de la comunidad TeachersPro podrás solicitar ayuda, así como exponer tus ideas y evidencias de tu práctica, creando un intercambio de conocimiento que favorezca a todas las partes.

Tutorización personalizada:

En caso de que lo necesites, siempre puedes recurrir a nuestro equipo de tutores expertos para ofrecerte retroalimentaciones constructivas y rigurosas sobre tus propias evidencias. Este servicio lo puedes contratar desde la Plataforma en el momento que lo precises.

Comunidad:

Además, tendrás la posibilidad de revisar los portafolios de otros docentes con intereses comunes y compartir evidencias de tu trabajo en la Plataforma TeachersPro.

Certificación:

TeachersPro certifica los conocimientos que vayas adquiriendo a través de un sistema de insignias. Si lo deseas, al finalizar cada Desafío de Aprendizaje podrás obtener una certificación profesional docente de la competencia que has trabajado, por medio de un tutor específico y un reconocimiento de la Finland University (el consorcio de universidades públicas más importante de Finlandia).

Matricúlate en el Desafío
Comunidades de Aprendizaje

¡Matricularme ahora!