Desafío:
Este desafío te facilitará la formulación y el desarrollo de aprendizajes para lograr una gestión efectiva del tiempo y satisfacer las necesidades individuales de aprendizaje del alumnado, diseñando experiencias y utilizando la retroalimentación constructiva, a la vez que se aprende la aplicación de técnicas de coaching, estrategias de escucha activa y preguntas que encierran desafíos estimulantes en conversaciones individuales o grupales, que posibilitan, incentivan y mejoran el aprendizaje.
24h aprox. en la Plataforma (Teoría)
21h aprox. en el Aula (Práctica)
* Cátedra Escalae de Innovación Educativa de la Universidad de Málaga
Precios especiales para entidades educativas: contáctanos en vinculacion@teacherspro.com
Inscripción y pago:
Regístrate* y podrás comenzar a utilizar la Plataforma y ser parte de nuestra comunidad profesional de aprendizaje TeachersPro.
*Recuerda que registrarse y acceder como miembro es gratuito. En TeachersPro solo pagas por los Desafíos, a los cuales tendrás acceso para siempre desde tu propio portafolio.
Desarrollando las siguientes habilidades:
ESTRATEGIAS DE COACHING EN EDUCACIÓN
Desarrollar técnicas de coaching en educación mediante conversaciones uno a uno y grupales que posibilitan la mejora del aprendizaje y el desarrollo a través del incremento de la autoconsciencia y del sentido de responsabilidad personal, en la que el docente facilita el aprendizaje autodirigido del alumno mediante la escucha activa y preguntas que le desafían de manera apropiada en un ambiente de estímulo y apoyo.
Diseñar experiencias de aprendizaje para satisfacer las necesidades individuales del alumnado, reconociendo sus diferencias y ajustando la enseñanza a estas, individualizando las actividades y proyectos, creando sesiones uno a uno y actividades en pequeños grupos.
RETROALIMENTACIÓN CONSTRUCTIVA
Conocer y utilizar técnicas de retroalimentación constructiva, tanto en el aula como en contextos profesionales.
Introducción:
El Desafío de Coaching en el Aula permite al docente aprender y aplicar una serie de técnicas y habilidades de coaching educativo para hacer un acompañamiento a cada estudiante, desde el ejercicio de una docencia responsable, que permita al alumnado una mayor autoconsciencia y un desarrollo del sentido de responsabilidad hacia el aprendizaje autodirigido, mediante la práctica de un sistema de escucha activa y preguntas que le desafían de manera apropiada en un ambiente de estímulo y apoyo constantes.
Este Desafío conlleva realizar un esfuerzo por reconocer las características individuales, para lo cual es necesario aplicar principios metodológicos de una enseñanza diferenciada, a partir de la observación y la interacción con el alumnado, para descubrir sus formas propias de ser y aprender (capacidades, límites, intereses, etc.), con la finalidad de ofrecerles estrategias diversas y las actividades más adecuadas a su modo de aprender, y, además, hacerlo de forma resolutiva, eficaz y creativa.
El material de aprendizaje básico en el Desafío de Coaching en el Aula lo constituyen las descripciones de situaciones de aplicación práctica y una biblioteca amplia de recursos de todo tipo.
Objetivos competenciales:
El Desafío de Coaching en el Aula permite:
- Aprender y desarrollar la habilidad de atender las necesidades de aprendizaje de cada estudiante
- Reconocer las características individuales, mediante principios metodológicos de una enseñanza diferenciada, a partir de la observación
- Desarrollar una interacción con el alumnado para descubrir sus formas propias de ser y aprender (capacidades, límites, intereses, etc.), con la finalidad de ofrecerles estrategias diversas y las actividades más adecuadas a su modo de aprender.
- Aplicar de manera sistemática una retroalimentación que proporcione a cada estudiante, un feedback positivo y constructivo que les ayude a sentirse motivados, a aprender, a desarrollar habilidades y a descubrir su potencial de aprendizaje para aprovechar al máximo sus posibilidades.
- Favorecer que cada alumno y alumna perciba que es aceptado/a como persona y estimulado/a de forma adecuada para el logro de sus metas como estudiante.
Metodología:
A través de un autodiagnóstico personalizado analizaremos y te propondremos el itinerario que mejor se adapte a ti, para trabajar primero las habilidades que más necesitas y así desarrollar tus competencias docentes siguiendo el Desafío que escogiste.
Te propondremos:
- Casos prácticos y diferentes escenarios de la práctica educativa
- Teoría relativa a la temática
- Propuesta de aplicación en tu aula o ámbito de trabajo
- Simulación
- Autoevaluación
- Indicaciones, sugerencias y ejemplos para desarrollar una práctica real, recoger evidencia y compartirla con otros colegas.
Tutorización Ínter-pares:
TeachersPro está diseñada para desarrollar competencias y habilidades docentes a través de la interacción con otros iguales, ampliando el criterio profesional a partir de estudiar y compartir situaciones prácticas en contextos diversos de manera efectiva.
Nuestra gran apuesta es que puedas compartir tus conocimientos y aprendizajes adquiridos con la comunidad TeachersPro formada por colegas de profesión de diferentes partes del mundo, que te consideres un tutor potencial de otros docentes y que veas a otros participantes como tutores potenciales de tu propia formación.
A través de la comunidad TeachersPro podrás solicitar ayuda, así como exponer tus ideas y evidencias de tu práctica, creando un intercambio de conocimiento que favorezca a todas las partes.
Tutorización personalizada:
En caso de que lo necesites, siempre puedes recurrir a nuestro equipo de tutores expertos para ofrecerte retroalimentaciones constructivas y rigurosas sobre tus propias evidencias. Este servicio lo puedes contratar desde la Plataforma en el momento que lo precises.
Comunidad:
Además, tendrás la posibilidad de revisar los portafolios de otros docentes con intereses comunes y compartir evidencias de tu trabajo en la Plataforma TeachersPro.
Certificación:
TeachersPro certifica los conocimientos que vayas adquiriendo a través de un sistema de insignias. Si lo deseas, al finalizar cada Desafío de Aprendizaje podrás obtener una certificación profesional docente de la competencia que has trabajado, por medio de un tutor específico y un reconocimiento de la Finland University (el consorcio de universidades públicas más importante de Finlandia).