Desafío:
Aprendizaje cooperativo

A través de este desafío, aprendes sobre el conjunto de procedimientos de enseñanza que parten de la organización de la clase en pequeños grupos mixtos y heterogéneos donde el alumnado trabaja conjuntamente, de forma coordinada entre sí, para resolver tareas académicas y profundizar en su propio aprendizaje.

45h Online con Reconocimiento Académico*:

24h aprox. en la Plataforma (Teoría)
21h aprox. en el Aula (Práctica)

* Cátedra Escalae de Innovación Educativa de la Universidad de Málaga

75€ – Precio para docentes particulares.
Precios especiales para entidades educativas: contáctanos en vinculacion@teacherspro.com

Inscripción y pago:

Regístrate* y podrás comenzar a utilizar la Plataforma y ser parte de nuestra comunidad profesional de aprendizaje TeachersPro.

¡Matricularme ahora!

*Recuerda que registrarse y acceder como miembro es gratuito. En TeachersPro solo pagas por los Desafíos, a los cuales tendrás acceso para siempre desde tu propio portafolio.

Desarrollando las siguientes habilidades:

APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULA

Dotar al docente de las herramientas necesarias para lograr el aprendizaje cooperativo en el aula, identificando el mejor tipo de agrupaciones para dar respuesta a las características de las actividades y a los objetivos de aprendizaje, así como realizando actividades de cohesión de grupo e introduciendo estructuras cooperativas en las secuencias didácticas con el fin de fomentar el trabajo cooperativo entre el alumnado.

APRENDIZAJE COOPERATIVO EN RED

Implementar el aprendizaje enriquecido con Internet como una alternativa a la enseñanza tradicional que posibilita la interacción entre estudiantes dentro y fuera del aula.

AGRUPACIONES PARA EL APRENDIZAJE

Planificar los agrupamientos adecuados a cada tipología de actividades y objetivos de aprendizaje a partir del conocimiento de los diversos tipos de agrupaciones que se pueden llevar a cabo en el aula.

Introducción:

El Aprendizaje Cooperativo es el conjunto de procedimientos de enseñanza que parten de la organización de la clase en pequeños grupos mixtos y heterogéneos donde el alumnado trabaja conjuntamente, de forma coordinada entre sí, para resolver tareas académicas y profundizar en su propio aprendizaje. Por tanto, requiere de la participación directa y activa del alumnado.

El Aprendizaje Cooperativo propone una serie de estrategias didácticas basadas en la interacción cooperativa del alumnado de forma que podríamos incluirla dentro de aquellas metodologías fundadas en las ideas de la teoría constructivista del aprendizaje.

En este desafío, siguiendo a los hermanos David y Roger Johnson (1994), buscaremos favorecer a crear situaciones de aprendizaje en la que los objetivos de quienes se encuentran en el aula estén estrechamente vinculados, de tal forma que cada uno de ellos sólo puede alcanzar sus objetivos únicamente si los demás consiguen alcanzar los suyos.

El Aprendizaje Cooperativo promueve las relaciones educativas y la construcción de saberes y conocimientos a partir de la interacción y la ayuda entre pares de forma sistemática.

Objetivos competenciales:

El Desafío de Aprendizaje Cooperativo permite:

  • Planificar con claridad el trabajo a realizar.
  • Seleccionar las técnicas de acuerdo con las características de los participantes, objetivos del programa, experiencia del docente y recursos disponibles
  • Delegar responsabilidad por parte del docente en el grupo-clase.
  • Apoyarse en la complementariedad de roles de los miembros del grupo para alcanzar los objetivos comunes, asumiendo responsabilidades individuales.
  • Realizar una evaluación compartida, entre el individuo, la clase y el profesor.

Metodología:

A través de un autodiagnóstico personalizado analizaremos y te propondremos el itinerario que mejor se adapte a ti, para trabajar primero las habilidades que más necesitas y así desarrollar tus competencias docentes siguiendo el Desafío que escogiste.

Te propondremos:

  • Casos prácticos y diferentes escenarios de la práctica educativa
  • Teoría relativa a la temática
  • Propuesta de aplicación en tu aula o ámbito de trabajo
  • Simulación
  • Autoevaluación
  • Indicaciones, sugerencias y ejemplos para desarrollar una práctica real, recoger evidencia y compartirla con otros colegas.

Tutorización Ínter-pares:

TeachersPro está diseñada para desarrollar competencias y habilidades docentes a través de la interacción con otros iguales, ampliando el criterio profesional a partir de estudiar y compartir situaciones prácticas en contextos diversos de manera efectiva.

Nuestra gran apuesta es que puedas compartir tus conocimientos y aprendizajes adquiridos con la comunidad TeachersPro formada por colegas de profesión de diferentes partes del mundo, que te consideres un tutor potencial de otros docentes y que veas a otros participantes como tutores potenciales de tu propia formación.

A través de la comunidad TeachersPro podrás solicitar ayuda, así como exponer tus ideas y evidencias de tu práctica, creando un intercambio de conocimiento que favorezca a todas las partes.

Tutorización personalizada:

En caso de que lo necesites, siempre puedes recurrir a nuestro equipo de tutores expertos para ofrecerte retroalimentaciones constructivas y rigurosas sobre tus propias evidencias. Este servicio lo puedes contratar desde la Plataforma en el momento que lo precises.

Comunidad:

Además, tendrás la posibilidad de revisar los portafolios de otros docentes con intereses comunes y compartir evidencias de tu trabajo en la Plataforma TeachersPro.

Certificación:

TeachersPro certifica los conocimientos que vayas adquiriendo a través de un sistema de insignias. Si lo deseas, al finalizar cada Desafío de Aprendizaje podrás obtener una certificación profesional docente de la competencia que has trabajado, por medio de un tutor específico y un reconocimiento de la Finland University (el consorcio de universidades públicas más importante de Finlandia).

Matricúlate en el Desafío
Aprendizaje Cooperativo

¡Matricularme ahora!