Competencia:
Proceso de aprendizaje

Desafíos que trabajan la Competencia de Proceso de Aprendizaje:

Aprendizaje por Proyectos
Aprendizaje Autónomo

El / La docente formula las secuencias didácticas de contenidos por su tipología para desarrollar un proceso de aprendizaje adecuado.

Existen diferentes tipos de conceptos, procedimientos y actitudes) y cada uno de ellos requiere un proceso de enseñanza diferente. Las secuencias didácticas de contenido describen el conjunto de actividades de enseñanza y aprendizaje relacionados con cada uno de los contenidos según su tipología. Así tendremos secuencias didácticas para los contenidos factuales, para los contenidos conceptuales, para los contenidos procedimentales y para los contenidos actitudinales.

Las secuencias didácticas por sus componentes competenciales tratan de un conjunto de actividades que en algunos casos se extiende a lo largo de varias unidades didácticas o incluso de todas ellas para desarrollar un proceso que permita producir el aprendizaje previamente determinado.

Desafío de Aprendizaje por Proyecto

Con este Desafío aprendes a situar el punto de partida del aprendizaje en el interés y el esfuerzo del alumnado. La función del profesorado es aprovechar las energías individuales y dispersas de los alumnos para canalizarlas y enfocarlas a una meta concreta: el proyecto.

Este desafío está compuesto de tres habilidades:

1. APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS

Esta habilidad logra que el docente practique la metodología del aprendizaje basado en proyectos y reflexione críticamente sobre las prácticas educativas tradicionales y el diseño de acciones educativas innovadoras que promueven aprendizajes más activos y cooperativos. una meta común.

Descargar infografía

2. ASEQUIBILIDAD DE LAS ACTIVIDADES

Esta habilidad ofrece al docente la posibilidad de diseñar actividades cuya realización sea asequible para los estudiantes gracias a que se adaptan a su dominio de los contenidos, a sus capacidades y a su nivel de maduración cognitiva.

Descargar infografía

3. ACTIVIDADES DE PARTICIPACIÓN

Esta habilidad ofrece al docente la posibilidad de utilizar de manera adecuada diferentes técnicas e instrumentos de acuerdo con el objeto de evaluación, a fin de obtener evidencias de los diferentes tipos de aprendizajes adquiridos por los estudiantes, para emitir un juicio objetivo y tomar decisiones pertinentes sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Descargar infografía

Desafío de Aprendizaje Autónomo

Mediante el Desafío aprenderás a crear las condiciones adecuadas para que tus estudiantes puedan aprender a aprender, determinando los incentivos necesarios para que alcancen los objetivos que les propongas, despertando el interés, la motivación y la curiosidad por alcanzar nuevos aprendizajes y dando así sentido colectivo al trabajo diario en clase.

Este desafío está compuesto de tres habilidades:

1. APRENDIZAJE AUTÓNOMO

Diseñar, proponer y gestionar en el aula, actividades que favorezcan el aprendizaje autónomo del alumnado.

Descargar infografía

2. MOTIVACIÓN E INTERÉS EN EL APRENDIZAJE

Incluir en la planificación actividades y estrategias que despiertan el interés del alumnado por los nuevos contenidos de aprendizaje.

Descargar infografía

3. AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO

Planificar, en el proceso de aprendizaje, situaciones y actividades relacionadas con los aprendizajes que contribuyen al refuerzo de la autoestima y a la construcción de un autoconcepto positivo entre el alumnado.

Descargar infografía